La importancia de la comunicación no verbal en infantil.
Por Celia Rodríguez (educapeques.com)
Beneficios del desarrollo de la Comunicación no verbal
La comunicación no verbal es inseparable de la comunicación verbal. El escaso desarrollo de la comunicación no verbal, afectará por lo tanto al proceso comunicativo completo. Siendo clave su dominio para las habilidades sociales.
- Contribuye al desarrollo del lenguaje y del pensamiento.
- Favorece las relaciones sociales, ya que nos permite entender las intenciones, sentimientos y estados de los otros.
- Aporta fuerza a la información transmitida.
- Contribuye al desarrollo de la empatía y la asertividad.
- Favorece la solución de conflictos.
10 Consejos para estimular el desarrollo de la Comunicación no verbal.
- Acércate a los pequeños cuando hables con ellos. Permite que observen los gestos y posturas que acompañan a tu comunicación.
- Establece contacto visual, la primera y más básica forma de comunicación no verbal es el contacto visual. Mirar al otro indica que le estamos prestando atención y que le estamos escuchando.
- Responde a sus expresiones faciales con las tuyas, la sonrisa, el enfado, el asombro, etc.
- Exprésate acompañando gestos y palabras. Al principio la relación será evidente y muy marcada, pero poco iremos haciendo más sutil la interpretación de los gestos. De esta forma aumentamos la relación cognitiva entre la comunicación verbal y la no verbal.
- Ensaya con ellos la interpretación de la información no verbal, prueba a quitar el sonido de la tele y adivinar qué es lo que está ocurriendo en determinadas situaciones.
- Escoge una frase y pronúnciala empleando diferentes gestos y diferentes tonos de voz, para que el niño/a aprecie la diferencia. Por ejemplo puedes decirle “pero que ha pasado aquí” en tono suave y con una sonrisa, en tono seco y firme y con expresión de enojo.
- Juega con el niño o la niña a reconocer las expresiones faciales de los demás.
- Ensaya con ellos diferentes gestos a modo de juego. Ahora estamos tristes, ahora contentos, sorprendidos, enfadados, etc.
- El teatro es una forma de tener que transmitir mensajes y acompañarlos de una interpretación gestual.
- Cuando les escuches muestra no verbalmente tu atención, mirada, gestos de asentimiento, sonrisa, expresión preocupada, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario