sábado, 29 de noviembre de 2014

Expresión Plástica

La creatividad es “ la facultad de crear de una manera novedosa a través de la utilización de conceptos basados en el ingenio y la invención”. Los procesos creativos y formativos que tienen lugar en Educación Infantil se basan en la observación, experimentación y expresividad. A través de la expresión plástica, los niños/as son capaces de exteriorizar sus ideas, de vivirlas, de manipularlas, de interiorizarlas…La Expresión Plástica surge de la representación de la  emoción, del sentimiento y  del significado que cada uno otorga a la obra elaborada, al sentimiento surgido, a través del lenguaje del dominio de materiales plásticos y de diferentes técnicas. Es decir, el fundamento es la representación de sus sentimientos internos. Por ello, en el proceso educativo se debe fomentar la recepción de sensaciones (interiorización-experimentación), la reflexión de los datos obtenidos (producción de nuevos datos, transformación) y la expresión (comunicación).

“Todos poseemos un talento, todos tenemos la capacidad de ser creativos; y la mayoría vivimos sin saberlo, convencidos muchas veces de que el creativo es aquel que sabe componer melodías, o escribir una poesía”.

Fragmento del programa Redes, número 89, dedicado a Los secretos de la creatividad, emitido en TVE en marzo de 2011.
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario